![]() |
Lost and delirous (el último suspiro). Piper Pe-Rabo se gana las primeras bollofans |
![]() |
The incredible adventure... |
Pelis absurdas que no me gustaron nada: besando a Jessica Stein, clásicos como he oído cantar a las sirenas, media hora más contigo, paridas como mango kiss, pourquoi pas moi (entiendes), it's in the water, Foxfire (no la salva ni Angelina), la memoria de los peces, but I'm a cheerleader (matadme, pero no me hizo ni puta gracia), Room in Rome (matadme, pero es insufrible) una que salía Bon Jovi de cuyo nombre no puedo acordarme (Little City, gracias google)... Terminé bastante harta de bolleras atormentadas, gilipollas, falsas que quieren experimentar y chungas encarnación del mal. Nada en lo que reflejarse.
Luego hay pelis para pasar el rato como DEBS y Femme Fatale que no me disgustaron, aunque la primera sea también de quinceañeras total para una sobremesa del club disney y la segunda de sobremesa de domingo de Antena 3. A mi madre le gustan las mujeres también está para pasar el rato, por lo menos se tiene el gusto de ver a la Sardá.
![]() |
Aunque no era guapa Lucy Diamonds tenía su nosequé (DEBS) |
Pelis que seguramente repetiría:
Tipping the Velvet (Besando el terciopelo -sí, ese terciopelo que estáis pensando-).
La miniserie de tres capítulos basada en la novela de Sarah Waters (que nunca he podido terminar de leer), causó bastante conmoción en mí, ya que la vi en la tele con mis padres cuando yo todavía no era lesbiana y tuve una revelación, amén de las peripecias que pasa Nan Astley, travestismo y emulación de la Dietrich incluídas. A pesar de que las pelis "de época" no me atraigan nada, esta es un must. Luego la BBC también convertiría otra novela de Sarah en miniserie, Fingersmith, pero esta no me gustó tanto.
La Calumnia
Me gustó tanto esta película, que le dediqué un post y todo. También quedé en shock cuando la vi, Audrey Hepburn y Shirley MacLaine, sobran las palabras. Regentan un internado para niñas y una suelta una habladuría... Hay que verla en versión original.
Saving Face (guardando las apariencias)
Fue una agradable sorpresa en un festival de cine LGTB que fui, una comedia ligera (pero no tonta) sobre una cultura tradicional y las dificultades de estar en el armario en una pareja, la relación con la madre y otros familiares... recuerdo poco pero me dejó buen sabor de boca, la relación entre ellas dos no me pareció forzada.
Las horas
Tengo que ver esta peli por tercera vez, porque aunque me gustó, no me acaba de atrapar. Muy intensa. Y Meryl y Julianne, por favor... estupendas. Nicole también, pero no me cae tan bien.
Gia
El eje no gira alrededor de una relación lésbica, pero la biografía de la supermodelo lesbiana/bisexual (hay hipótesis par todos los gustos) Gia Carangi encarnada por Jolie es digna de mención.
Aimée y Jaguar
Basada en hecho reales, relata la historia de amor entre la mujer de un oficial nazi y una judía durante la II Guerra Mundial, algo nada fácil, como podéis suponer. Casi no me acuerdo de esta peli pero merece ser vista.
If these walls could talk 2
Tres historias cortas en distintos años ambientadas en la misma casa, seis mujeres que se aman y diferentes tonos en cada historia con dificultades propias de cada época, pero a la vez todas vigentes en la actualidad. Yayas, jovencitas y maduritas. Y Sharon Stone...
Me encantó y la he visto varias veces (sobre todo la historia de Ellen-Sharon, muy divertida y con mucho en lo que reflejarse).
Sévigné
Quizá esta peli ambientada en Barcelona no sea tan conocida, a mi me gustó mucho como se va profundizando en la relación de una directora de teatro y la escritora de una obra basada en la relación madre-hija de Madame de Sévigné. El trabajo conjunto las hará enfrentarse a sus demonios y deseos.
También me gustó que la protagonizaran mujeres de cierta edad, cansada de que la mayoría de las pelis de temática que había visto eran adolescentes o jóvenes.
Better than chocolate
Chica se enamora de chica, se van a vivir juntas, la madre se separa y se va a vivir con la hija sin saber que entiende... y descubrirá algo que es mejor que el chocolate para el desamor. La he visto más de una vez, tiene sus momentos cómicos, románticos y duros.
High art
Arte, drogas... recuerdo poco de esta película, pero no me disgustó. No sabía que era de Lisa Cholodenko, la misma de "Los chicos están bien", que tampoco me pareció mala pero odié los tópicos que salen (que no por ser tópicos son menos ciertos, pero dan rabia).
Chloe
No es un peliculón, y reconozco que la vi para ver a Juliane Moore enrollándose con otra. Un poco de atracción fatal a lo bollero... no creo que la vuelva a ver, pero, oye, ¿por qué Julianne ha interpretado e interpretará tantas pelis haciendo de mujeres que le gustan la mujeres?
Imagine me and you
Porque las bolleras también tenemos derecho a nuestra comedieta romántica particular sin Julia roberts ni Hugh Grant, y porque no siempre queremos ver pelis profundas ni dramones, nos llegó en 2005 esta peli con Lena Headey y Piper Perabo (again). Desde entonces deseamos desde lo más oscuro de nuestro corazón que Lena sea de nuestro bando y admiramos como vive su homosexualidad en la peli.
![]() |
Rendidita me tiene la florista |
No me había dando cuenta la cantidad de bollopelis que he visto... otro día, las series.